Diagnóstico y solución de problemas comunes en máquinas para fabricar ladrillos: Comprender estas señales para evitar costos significativos por tiempo de inactividad
Una máquina para fabricar ladrillos es como un trabajador incansable, pero durante largos períodos de operación con alta carga, también puede presentar molestias mediante señales anormales. Comprender estas señales a tiempo y tomar las medidas adecuadas es clave para garantizar la continuidad de la producción y evitar pérdidas económicas significativas. A continuación, se presentan los tipos de fallas más comunes y sus correspondientes soluciones.
1. Problemas en el moldeado de ladrillos: Una señal de alerta para la calidad del producto
El ladrillo en sí es el indicador más directo del estado de la máquina para fabricar ladrillos.
Síntoma de falla: El ladrillo está suelto, carece de resistencia y se deshace con facilidad.
Diagnóstico: Este es un signo típico de presión insuficiente o ausencia de vibración.
Puntos clave para la solución de problemas:
Presión del sistema hidráulico: Verifique si el aceite hidráulico es insuficiente o está contaminado. ¿Funcionan correctamente la bomba hidráulica y la válvula de alivio? ¿Hay fugas en el sistema? Sistema de vibración: Verifique que la fuerza de excitación del motor de vibración alcance el valor establecido. ¿Están dañados los rodamientos, lo que provoca una disminución de la velocidad? ¿Faltan fases en el circuito eléctrico?
Proporción de materia prima: Verifique si hay humedad excesiva o insuficiente en las materias primas. ¿Está desequilibrada la relación árido-cemento? Un exceso de agua estirará las partículas, mientras que una cantidad insuficiente impedirá una gelificación eficaz.
Síntoma de falla: Grosor desigual del ladrillo, con esquinas astilladas o fracturas.
Diagnóstico: Esto suele indicar una distribución desigual del material o una paleta desigual.
Puntos clave para la resolución de problemas:
Sistema de distribución de material: ¿El vehículo de distribución de material se mueve con suavidad? ¿Hay grumos en la tolva que puedan dificultar la descarga del material?
Paleta: Verifique si hay deformaciones. Una paleta deformada puede provocar alturas desiguales en la cámara de moldeo.
Molde: Verifique si hay material duro residual en el molde, que podría dificultar el llenado del nuevo material.
II. Problemas del sistema hidráulico: El "insuficiencia" del funcionamiento del equipo
El sistema hidráulico es el núcleo de la máquina para fabricar ladrillos y, si falla, suele provocar una parada completa.
Síntoma de falla: Presión insuficiente del sistema, funcionamiento lento y deficiente.
Diagnóstico: Potencia insuficiente.
Puntos clave para la resolución de problemas:
Aceite hidráulico: ¿El nivel de aceite es demasiado bajo? ¿Se ha deteriorado el aceite debido al uso prolongado, tiene baja viscosidad o forma espuma? Filtro de aceite: ¿Está obstruido el elemento filtrante, lo que obstruye el flujo de aceite?
Bomba hidráulica: ¿Aumenta la fuga interna de la bomba, lo que reduce la eficiencia?
Válvula de alivio: ¿Está atascado el obús de la válvula o la presión de ajuste ha bajado inesperadamente?
Síntoma de falla: Temperatura del aceite anormalmente alta.
Diagnóstico: Pérdida anormal de energía en el sistema, generalmente debido a fricción o pérdida de presión.
Puntos clave para la resolución de problemas:
Sistema de refrigeración: ¿Fluye libremente el agua de refrigeración? ¿Funciona el ventilador?
Aceite hidráulico: Selección incorrecta del aceite o contaminación. Fuga interna: Las fugas internas en el cilindro hidráulico o el bloque de válvulas provocan que el aceite a alta presión fluya directamente de regreso al tanque, convirtiendo la energía en calor.
Síntoma de falla: El movimiento del cilindro se arrastra o vibra.
Diagnóstico: Funcionamiento inestable del actuador.
Puntos de solución de problemas:
Entrada de aceite: Revise la línea de succión de aceite para detectar fugas y elimine el aire del sistema.
Sellos: ¿Están los sellos del cilindro desgastados, lo que causa una fricción desigual? 3. Problemas del sistema de vibración: El "motor central" densamente moldeado
Síntoma de falla: Aumento anormal del ruido de vibración, acompañado de un sonido de golpeteo
Diagnóstico: Componentes de vibración sueltos o dañados
Puntos de solución de problemas:
Apriete de pernos: Detenga inmediatamente la máquina y revise si hay pernos sueltos que conecten el motor de vibración, la mesa de vibración y el bastidor. Esta es la situación más común y peligrosa.
Cojinetes del motor de vibración: ¿Están los cojinetes dañados por falta de aceite o fatiga? Dispositivo amortiguador: ¿Están rotos o deteriorados los resortes amortiguadores o las almohadillas de goma debajo de la mesa vibratoria?
4. Problemas del sistema eléctrico y de control: El "centro neurálgico" del funcionamiento del equipo
Síntoma de falla: No hay salida del PLC; la máquina no funciona.
Diagnóstico: Fallo en la fuente de alimentación o en el controlador central.
Puntos de solución de problemas:
Fuente de alimentación: Revise los fusibles de la fuente de alimentación principal y de control para ver si están fundidos.
Parada de emergencia: ¿Está presionada pero no se reinicia?
Interruptores de límite de seguridad: ¿Están en su lugar los interruptores de seguridad de cada puerta protectora?
Síntoma de falla: Un actuador específico (como un motor o una válvula solenoide) no funciona.
Diagnóstico: Fallo local del circuito o componente. Puntos clave para la solución de problemas:
Conexiones de cables: Revise si hay conexiones sueltas en el circuito de control del componente.
Contactor/Relé: ¿Está activado el relé intermedio o contactor correspondiente?
Sensor: Revise si hay interruptores de límite o de proximidad defectuosos que impidan que el PLC reciba la señal de activación de la acción. Establezca una cultura de mantenimiento para detectar fallas de raíz
Más importante que la resolución de problemas es prevenirlos:
Cumpla con el mantenimiento diario: Realice inspecciones estrictas antes del turno, limpieza posterior al turno y lubricación regular.
Establezca un sistema de inspección: Cree una lista de verificación e inspeccione y registre sistemáticamente los componentes clave (como pernos, niveles de aceite y ruidos anormales) diaria, semanal y mensualmente.
Preste atención al "lenguaje" del equipo: Los operadores experimentados pueden detectar señales tempranas de anomalías en el equipo mediante cambios en el sonido, la vibración y la temperatura.
Conclusión: Las máquinas para fabricar ladrillos no siempre fallan repentinamente; a menudo envían señales de socorro antes de que ocurra un mal funcionamiento. Al cultivar una visión profunda, dominar los métodos de diagnóstico científicos y establecer un sistema de mantenimiento preventivo, puede mitigar los costos de los tiempos de inactividad potencialmente costosos mediante una gestión diaria meticulosa. Recuerde que cada resolución de problemas exitosa no solo repara una máquina, sino que también proporciona una sólida garantía para la eficiencia de su producción.
Contact: Exmork
Tel: 86-15757781695
Whatsapp: 86-15757781695
Email: exmork@exmork.com
Add: Headquarters Economic Park,Yueqing,Zhejiang,China